Cirugía Oral y Maxilofacial

En Clínica Ventosa diagnosticamos, tratamos y rehabilitamos las enfermedades congénitas y adquiridas del cráneo, cara, cabeza y cuello, cavidad oral y maxilares.

El Dr. Alberto Candau es especialista en cirugía maxilofacial avanzada en Clínica Ventosa

Nuestro referente cirujano maxilofacial, el Dr. Alberto Candau está especializado en Cirugía Preprotésica (cirugía de aumento de hueso para colocar implantes), implantes cigomáticos, cirugía de remodelación de perfil facial (cirugía ortognática), aumento y reducción del mentón, extirpación estética de lesiones en cara y cuello, tratamiento del dolor facial por problemas en la articulación temporomandibular (ATM).

Ofrecemos soluciones a problemas de falta de hueso maxilar o mandibular.

Cirugía Preprotésica

La finalidad de la cirugía preprotésica es poder colocar una prótesis dental aportando hueso o materiales biocompatibles que nos ofrezcan una regeneración ósea.

Si el déficit óseo es vertical se pueden realizar distintas técnicas para aumentar la altura (elevación de seno maxilar o distracción alveolar) o utilizar los denominados implantes cortos.

Si existiera un déficit en anchura o transversal, se puede recurrir a la utilización de los injertos óseos obtenidos del propio paciente. Existen distintas zonas que nos posibilitan el ofrecimiento de injertos, tanto intraorales como extraorales.

Implantes cigomáticos

Los implantes cigomáticos se suelen aplicar en personas que perdieron sus dientes a una temprana edad y que además han utilizado dentadura postiza durante mucho tiempo.

El implante cigomático es una opción de tratamiento alternativo a los injertos en pacientes con pérdida severa de hueso.

Nos ofrece magníficos resultados tanto estéticos como funcionales y su aplicación requiere de menor tiempo que el injerto óseo.

Actualmente realizamos esta técnica en pacientes que de manera parcial o total presentan ausencia de hueso y consiste en anclar un implante siguiendo un recorrido lateral al seno maxilar en el hueso cigomático (pómulo).

Este hueso nos presenta unas condiciones idóneas para estabilizar el implante en la totalidad de los casos.

Articulación Temporomandibular

Ante la presencia de un dolor intenso delante del oído que en ocasiones se irradia a nivel temporal o cervical, siempre debemos descartar patologías a nivel de la articulación temporomandibular (ATM).
El dolor es el síntoma más común de los trastornos de la articulación temporomandibular, sin embargo, hay personas que no sienten dolor pero tienen disfunción en la mandíbula. También existen otros síntomas como:

  • Dolor en el cuello y hombros.
  • Migraña y dolor de cabeza crónico.
  • Rigidez del músculo de la mandíbula.
  • Movimiento limitado o bloqueo de la mandíbula.
  • Chasquido doloroso en la articulación de la mandíbula al abrir o cerrar la boca.
  • Una mordida "desencajada".
  • Dolor, presión o zumbidos en oídos.
  • Baja audición.
  • Mareos e incluso problemas de vista.

Cirugía Ortognática

Si queremos lograr una imagen y perfil armónico, estéticamente correcto y funcional debemos recurrir a la cirugía ortognática.

Nos encargamos de las deformidades faciales producidas por uno o varios huesos de la cara (mandíbula, maxilar, mentón, nariz, pómulos ...) que presentan un crecimiento anormal y alteran principalmente la estética y la funcionalidad del paciente.

Al no encajar correctamente los dientes, se sufren inconvenientes para masticar y hablar correctamente.