Perder una pieza dental no solo afecta tu sonrisa. Retrasar la colocación de un implante dental puede tener consecuencias muy negativas en tu salud bucal, tu mordida y hasta la estructura facial.
En este artículo te explicamos de forma clara y profesional qué ocurre cuando no reemplazas un diente perdido con un implante y por qué es importante actuar a tiempo.
¿Por qué se pierde un diente?
La pérdida dental puede deberse a:
- Enfermedad periodontal avanzada (piorrea)
- Caries profundas no tratadas
- Traumatismos o accidentes
- Fracasos de tratamientos anteriores (puentes, endodoncias)
- Apiñamientos severos con reabsorción ósea
¿Qué es un implante dental y por qué es la mejor solución?
Un implante dental es una raíz artificial (normalmente de titanio) que se coloca en el hueso maxilar o mandibular para sustituir un diente perdido. Encima se coloca una corona estética que imita perfectamente el diente natural.
Ventajas del implante dental:
- Evita el desgaste de los dientes adyacentes (a diferencia de los puentes)
- Estimula el hueso y evita su reabsorción
- Restablece la función masticatoria completa
- Mejora la estética y autoestima
- Es una solución duradera y segura
¿Necesitas más información sobre implantes? Llámanos al 957 481 232

¿Qué pasa si no me pongo un implante tras perder un diente?
1. Pérdida progresiva de hueso
El hueso que rodeaba al diente deja de recibir estímulo y comienza a reabsorberse.
En menos de un año se puede perder hasta un 25% del volumen óseo. Esta pérdida ósea complica tratamientos futuros y puede requerir injertos.
2. Movimiento de los dientes vecinos
Los dientes cercanos tienden a moverse hacia el espacio vacío, desalineando la mordida y afectando la oclusión. Esto puede generar:
- Apiñamiento
- Problemas articulares (ATM)
- Mayor acumulación de placa y caries
3. Sobrecarga de los dientes opuestos
El diente antagonista (el que “mordía” con el que se perdió) puede extruirse o descender al no encontrar resistencia, generando sensibilidad y alteraciones oclusales.
4. Cambios estéticos en la sonrisa y rostro
La pérdida ósea y el colapso de encías hacen que el rostro pierda soporte. Esto puede provocar:
- Envejecimiento prematuro
- Aparición de arrugas peribucales
- Hundimiento de labios y mejillas
5. Dificultades al comer y hablar
No tener todas las piezas dentales puede hacer que mastiques mal ciertos alimentos y que pronuncies peor algunos sonidos (especialmente si el diente perdido es anterior).
¿Puedo esperar un tiempo para ponerme el implante?
Es comprensible que quieras esperar por motivos económicos o de miedo al procedimiento, pero no se recomienda posponerlo demasiado.
Si el hueso se pierde, habrá que hacer injertos óseos o recurrir a técnicas más complejas y costosas.
Lo ideal es colocar el implante entre las primeras 8-12 semanas tras la pérdida del diente.
¿Y si ya pasó mucho tiempo desde que perdí el diente?
Aún puedes ponerte un implante, pero probablemente se necesitará:
- Un estudio 3D (CBCT) para evaluar el hueso remanente
- Injertos óseos (en caso de gran pérdida)
- Técnica de elevación de seno (en molares superiores)
- Mayor planificación quirúrgica
Cada caso es distinto, pero en la mayoría de los casos se puede rehabilitar con éxito con una buena planificación implantológica.
📌 Riesgos de no colocar un implante a tiempo
- Reabsorción del hueso
- Movimiento y desgaste de los dientes adyacentes
- Sobrecarga del diente opuesto
- Cambios estéticos negativos
- Problemas de masticación y fonación
Por tanto, cuanto antes se reemplace un diente perdido, más sencilla, económica y estable será la solución.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Duele ponerse un implante?
No. El procedimiento se realiza con anestesia local y suele ser indoloro. El postoperatorio es similar al de una extracción.
¿Es muy caro ponerse un implante?
El coste varía según el caso, pero a largo plazo es una inversión en salud y evita tratamientos mayores si se actúa a tiempo.
¿Hay edad mínima o máxima para la colocación de un implante?
Se recomienda en adultos con crecimiento óseo completado. No hay una edad máxima si el estado general de salud lo permite.
¿Qué pasa si no tengo suficiente hueso?
Se pueden hacer injertos óseos o técnicas avanzadas. Por eso es tan importante actuar pronto y preservar el hueso.
¿Has perdido un diente recientemente? ¡Consulta ahora!
En nuestra clínica dental especializada en implantología estética y mínimamente invasiva, estamos preparados para ayudarte a recuperar tu sonrisa y salud oral de forma segura, personalizada y con tecnología de última generación.
Agenda tu cita y recibe un estudio digital completo para saber si eres candidato para la colocación de implantes dentales.
📞 Llámanos o escríbenos por WhatsApp y empieza hoy mismo el camino hacia una sonrisa completa.

Beatriz Sánchez
Licenciada en Odontología