Todo lo que debes saber sobre ortodoncia infantil
La ortodoncia infantil es un aspecto fundamental para garantizar que los dientes y la mordida de tu hijo se desarrollen correctamente.
Aunque muchos padres no saben cuándo es el mejor momento para iniciar el tratamiento, es crucial detectar cualquier posible problema a tiempo.
En Clínica Ventosa, te explicamos todo lo que debes saber sobre la ortodoncia infantil: desde el momento adecuado para la primera consulta, hasta los tipos de tratamientos disponibles y cómo saber si tu hijo necesita un aparato dental.
¿Cuándo es el mejor momento para la primera visita al ortodoncista?
La Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) recomienda que la primera revisión con el ortodoncista se realice alrededor de los 6 años, incluso si no parece haber problemas visibles con los dientes de tu hijo.
Aunque algunos niños pueden tener una dentición aparentemente normal, es durante esta edad cuando es más fácil detectar posibles malformaciones o problemas de alineación que pueden corregirse con mayor facilidad.
La importancia de detectar a tiempo problemas dentales
La intervención temprana mediante ortodoncia infantil, permite solucionar de manera más sencilla y rápida los problemas de desarrollo dental.
Si se detectan anomalías en la dentición a una edad temprana, el tratamiento puede ser más corto y menos invasivo que si se espera a la adolescencia, cuando el desarrollo óseo está más avanzado.
¿Qué tratamientos se utilizan en ortodoncia infantil?
En la ortodoncia infantil, existen dos tipos principales de tratamientos: la ortodoncia interceptiva y la ortodoncia correctiva.
Ambos son esenciales para asegurar que los dientes y la mordida de tu hijo se desarrollen de forma correcta.
Ortodoncia interceptiva. Actuar en la etapa de crecimiento
La ortodoncia interceptiva, que se recomienda a partir de los 6 años, tiene como objetivo aprovechar el periodo de crecimiento óseo de los niños (hasta los 12 años) para guiar la formación de los huesos y los dientes.
Este tratamiento puede implicar el uso de aparatos removibles o fijos para corregir problemas como la mordida cruzada, expandir las arcadas dentarias o guiar la erupción dental.
Es fundamental que los niños sigan al pie de la letra las indicaciones del ortodoncista, especialmente en el uso de los aparatos removibles, ya que la efectividad del tratamiento depende del tiempo de uso diario.
Ortodoncia correctiva. Alineación final de los dientes
Si después de la ortodoncia interceptiva es necesario corregir la posición de los dientes definitivos, se aplicará un tratamiento de ortodoncia correctiva.
Este tratamiento generalmente implica el uso de brackets metálicos, pero también existen opciones más discretas como los alineadores transparentes de Invisalign.
¿Necesitas más información sobre ortodoncia infantil? Llámanos al 957 481 232
Señales que indican que tu hijo o hija necesita ortodoncia infantil
Es común que los padres no reconozcan los signos de que su hijo pueda necesitar un aparato dental.
Algunos de los indicios más comunes que podrían requerir una consulta al ortodoncista incluyen:
- Pérdida prematura o tardía de los dientes de leche.
- Dificultades al masticar o morder, como masticar solo por un lado.
- Dientes apiñados o desalineados.
- Problemas para hablar o la presencia de diastemas (espacios excesivos entre los dientes).
- Respira por la boca en lugar de por la nariz, lo que puede indicar problemas con la mordida o los dientes.
Cuidados importantes durante el tratamiento de ortodoncia infantil
Una vez que tu hijo empiece con el tratamiento de ortodoncia infantil, es esencial que sigan una rutina estricta de higiene bucal.
Los aparatos fijos pueden atrapar restos de comida, lo que aumenta el riesgo de caries. Un cepillado minucioso después de cada comida y el uso de enjuagues dentales ayudarán a mantener los dientes limpios y saludables.
En el caso de los aparatos removibles, también es importante asegurarse de que tu hijo los limpie adecuadamente cada vez que se los retire.
Los ortodoncistas de Clínica Ventosa proporcionarán instrucciones detalladas sobre cómo cuidar los aparatos y cómo mantener una buena higiene bucal durante el tratamiento.
¿Por qué es importante actuar a tiempo?
El tratamiento temprano mediante ortodoncia infantil no solo puede evitar problemas dentales más complejos en el futuro, sino que también es más económico y efectivo.
Al intervenir durante la fase de crecimiento de los huesos y los dientes, se logran mejores resultados con menos molestias para el niño.
Cuanto antes se inicie el tratamiento, más sencilla será la corrección de las malformaciones dentales, lo que ayudará a tu hijo a disfrutar de una sonrisa saludable durante toda su vida.